A medida que se ha incrementado la industria de la belleza las empresas han buscado maneras de atraer a nuevos consumidores y convencerlos de comprar sus productos con propuestas nuevas e interesantes. Con el tiempo se ha ido expandiendo la variedad de cosmeticos disponibles al grado que parace que ya no hay nada nuevo que inventar. Es por ello que algunas han optomado por hacer “rebrandigs” de sus productos para hacerlos lucir como algo totalmente nuevo cuando realmenre no lo es.
Una de las tacticas más utilizadas en la industria de los comesticos es la creación de versiones mini, en especial de sus productos más populares. Estas versiones minis son atrctivos para los consumidores, en especial para los más jovenes. Su pequeño tamaño genera ternura a quién los ve; sin mencionar que hay otros factores que vuelven atractivos a esta clase de productos como su reducido precio en comparación con la versión original del mismo. Estos son considerablemente más baratos por lo que es más facil que haya personas dispuestos a comprarlos, incluso cuando ni quiera lo necesitan o pensaban en adquirirlo.
Entre las marcas que lanzan este tipo de productos podemos encontrar a empresas de lujo como Tom Ford, Marc Jacobs y Carlotte Tilbury; marcas de gama media como KVD vegan beauty, Tarte y Benefit; y marcas bastante económicas como e.l.f cosmetics y Milani. Incluso empresas bastante nuevas como Fenty beauty y Milk makeup ya tinen sus propias versiones de sus productos.
A pesar de las razones ya mencionadas (ternura y precio) existen bastantes razones por las cuales estos productos se volvieron tan populares y los conusmidores los siguen escoguiendo:
Permite a los consumidores probar el producto y ver si le gusta antes de comprometerse a comprar la version orginal. Esto como una especia de “tiempo de prueba”.
Su pequeño tamaño permite traerlo consigo y utilizar durante el día. Esto es bantante práctico para retoques.
Al igual que el punto anterior, su tamaño hace facil su movilidad, por lo que son perfectos para llevarlos de viaje con nosotros. La cantidad que tienen pasa la prueba del aeropuerto y disminuye los riesgos de que se quebre (o rompa) durante el viaje.
Usualmente los encontramos en sets de regalos, por lo que son ideales para obsequiar a un familoiar o amigo en su cumpleaños o en cualquier evento festivo.
Sin embargo, hay un secreto de los minis que las marcas no te están diciendo y que es importante tomarlas en cuenta. A pesar de que su precio es menor en comparación con la versión origninal; si tomamos en cuenta la cantidad en gramos o mililitros en ambas versiones, realmente estamos pagando más por cantidad en las versiones minis. Además, en ocasiones la versión original del producto no es tan grande, por lo que se pierde totalmente el sentido de tener una versión pequeña de un producto que realmente no ocupa mucho espacio.
Para saber si comprar una versión mini o no, es importante hacer uso de las matemásticas. Hay que divir el precio del producto por la cantidad del mismo, justo como se meustra en la siguiente imagen – el cociente es el costo por gramo (o la unidad de medida que hayas escogido)
Hay que repetir este procedimiento para amabas versiones (orginal y mini) y finalmente ver si es conveniente comprar la version mini. Si el cociente del mini es igual al del orginal, o incluso menor, entonces es buena idea comprar el mini. Si el cociente termina siendo mayor esto queire decir que estas pagando más por cantidad que en la versión orginal. Probablemente este termine siendo el caso en la mayoría de los minis pero consideramos aceptable un sobreprecio hasta un maximo del 20%.
En Musa Beauty queremos que los consumidores tomen desiciones de compra informadas y responsables. Que sepan que es lo que estan comprando y el verdadero costo de estos. Es por ello que hemos realizado una lista de productos en versiones minis que no son una estafa y tiene todo el sentido comprarlos si cumplen alguna de las razones ya enlistadas.
MINIS ¿una estafa?
A medida que se ha incrementado la industria de la belleza las empresas han buscado maneras de atraer a nuevos consumidores y convencerlos de comprar sus productos con propuestas nuevas e interesantes. Con el tiempo se ha ido expandiendo la variedad de cosmeticos disponibles al grado que parace que ya no hay nada nuevo que inventar. Es por ello que algunas han optomado por hacer “rebrandigs” de sus productos para hacerlos lucir como algo totalmente nuevo cuando realmenre no lo es.
Una de las tacticas más utilizadas en la industria de los comesticos es la creación de versiones mini, en especial de sus productos más populares. Estas versiones minis son atrctivos para los consumidores, en especial para los más jovenes. Su pequeño tamaño genera ternura a quién los ve; sin mencionar que hay otros factores que vuelven atractivos a esta clase de productos como su reducido precio en comparación con la versión original del mismo. Estos son considerablemente más baratos por lo que es más facil que haya personas dispuestos a comprarlos, incluso cuando ni quiera lo necesitan o pensaban en adquirirlo.
Entre las marcas que lanzan este tipo de productos podemos encontrar a empresas de lujo como Tom Ford, Marc Jacobs y Carlotte Tilbury; marcas de gama media como KVD vegan beauty, Tarte y Benefit; y marcas bastante económicas como e.l.f cosmetics y Milani. Incluso empresas bastante nuevas como Fenty beauty y Milk makeup ya tinen sus propias versiones de sus productos.
A pesar de las razones ya mencionadas (ternura y precio) existen bastantes razones por las cuales estos productos se volvieron tan populares y los conusmidores los siguen escoguiendo:
Sin embargo, hay un secreto de los minis que las marcas no te están diciendo y que es importante tomarlas en cuenta. A pesar de que su precio es menor en comparación con la versión origninal; si tomamos en cuenta la cantidad en gramos o mililitros en ambas versiones, realmente estamos pagando más por cantidad en las versiones minis. Además, en ocasiones la versión original del producto no es tan grande, por lo que se pierde totalmente el sentido de tener una versión pequeña de un producto que realmente no ocupa mucho espacio.
Para saber si comprar una versión mini o no, es importante hacer uso de las matemásticas. Hay que divir el precio del producto por la cantidad del mismo, justo como se meustra en la siguiente imagen – el cociente es el costo por gramo (o la unidad de medida que hayas escogido)
Hay que repetir este procedimiento para amabas versiones (orginal y mini) y finalmente ver si es conveniente comprar la version mini. Si el cociente del mini es igual al del orginal, o incluso menor, entonces es buena idea comprar el mini. Si el cociente termina siendo mayor esto queire decir que estas pagando más por cantidad que en la versión orginal. Probablemente este termine siendo el caso en la mayoría de los minis pero consideramos aceptable un sobreprecio hasta un maximo del 20%.
En Musa Beauty queremos que los consumidores tomen desiciones de compra informadas y responsables. Que sepan que es lo que estan comprando y el verdadero costo de estos. Es por ello que hemos realizado una lista de productos en versiones minis que no son una estafa y tiene todo el sentido comprarlos si cumplen alguna de las razones ya enlistadas.
MINIS que te salen mejor que la versión original:
MINIS que no están tan mal: